Feng Shui: efecto de diferentes colores en tu vida
Para mejorar el flujo de qi y crear armonía en la Visualización Feng Shui, se utiliza el color. Al renderizar, utilice siempre colores mixtos. Todos los colores deben contener blanco. Ninguno de los colores debe dominar. Presta atención a cómo te sientes cuando miras los diferentes colores que te rodean. Identifica colores que mejoren el estado emocional, te ayuden a sentirte creativo, a sentir alegría. Los colores que te entristecen o entristecen provocan la fuga de energía monetaria; deben tratar de excluir por completo de la práctica de visualización. Quizás haya algunos colores que sean neutros. no evocan ni malos ni buenos pensamientos, no llevan ninguna carga adicional. Estos colores no están nada mal, pero ¿por qué no elegir aquellos que solo evocan sentimientos positivos?
De acuerdo con los principios del Feng Shui, es mejor utilizar una paleta de colores pastel claros en la práctica de visualización. Esto ayudará a crear una sensación de armonía y paz. Los colores brillantes, por otro lado, pueden ser abrumadores e inquietantes. Si desea usar colores brillantes, es mejor hacerlo con moderación y moderación.
Los colores benévolos de la meditación se utilizan en combinación con los cinco elementos primarios. Esto crea. poderoso flujo de qi que da vida. Las longitudes de onda en las que trabaja el cerebro estimulan varios aspectos de la fisiología humana, dirigiendo y modelando su comportamiento en el mundo físico. Los buenos pensamientos implican acciones que provocan acciones rentables que aumentan la riqueza. Necesitamos especialmente la luz natural de los buenos pensamientos que directamente
afectar nuestro bienestar. Los pensamientos sobre flores, así como los trigramas de éxito, que se describieron en el capítulo anterior, codifican la conciencia de una manera determinada. Aunque no podemos ver las frecuencias electromagnéticas de los impulsos cerebrales, son muy importantes para nosotros. Con su ayuda, puedes aprender a vivir en tal. forma de ser
sincronizado con las fuerzas superiores del éxito. Cada persona tiene. cierta frecuencia de fluctuaciones mentales, que está asociada con los cinco elementos. La tierra también tiene un campo electromagnético que circula a lo largo de sus meridianos. Estas frecuencias cambian en ocho direcciones y están conectadas a través del color:
norte. negro;
Noreste. amarillo;
Sur oeste. amarillo;
el este es azul;
Sureste. verde;
el sur es rojo;
el oeste es blanco
y el noroeste es morado.
Lo más importante a la hora de elegir colores para el Feng Shui es saber qué efecto se quiere lograr. Si el objetivo es activar el flujo de qi, entonces debes usar esos colores que están asociados con el elemento de la madera. Estos son todos los tonos de verde y azul. Si desea crear armonía, dé preferencia a los colores mixtos. es importante que ninguno de los colores prevalezca. Y, por supuesto, no se olvide del blanco: debe estar presente en todas las soluciones de color de Feng Shui.
Como una forma temprana de terapia de color, el feng shui usa el color para mejorar. condición física y psíquica de la persona. En el feng shui, los colores se entienden como ciertas longitudes de onda de energía asociadas con las vibraciones del éxito. Como en la terapia moderna, el color estimula o relaja los nervios del ojo, que, a su vez, relaja el cuerpo, por lo que los colores, cuando se visualizan, tienen. efecto directo sobre los órganos sutiles de. ser humano, asociado a la percepción de vibraciones de la suerte.
Estos son los significados básicos de los colores utilizados en la visualización:
El rojo se considera el más favorable y uno de los colores más exitosos asociados con el buen bienestar y la prosperidad.
El verde se asocia con la calma y la longevidad.
Amarillo. con poder; es el color del emperador.
Azul. con bendiciones celestiales.
Blanco. con limpieza.
Negro. con dinero y honor.
Por ejemplo, la dirección norte del espacio renderizado puede ser de color azul o gris, mientras que la dirección sur puede ser rosa o violeta. Por razones puramente prácticas, puedes colorear todo el espacio en un color neutro como el blanco. Esto se hace si es difícil tener en mente varios colores diferentes al mismo tiempo.
Es útil combinar visualizaciones de colores internos con prácticas puramente externas del mismo tipo. Puede colocar colores favorables en las direcciones adecuadas en el espacio físico del interior de la habitación: en telas de tapicería, colchas, revestimientos, etc.